#StopCorona Challenge

Categorías



Análisis de datos

La votación está cerrada. Gracias por vuestro interés y participación.


1. #Covid-19 Dashboard – Keepler Data Tech

Dashboard de evolución diaria del Covid-19 en España y Comunidades Autónomas, así como predicciones de los indicadores principales según modelos SEIR, uno de los más utilizados en el estudio de epidemias de transmisión de humano a humano, al que se han aplicado variaciones para adaptarlo al ejercicio de predicción y recoger el impacto de las medidas de confinamiento social establecidas por el Gobierno.

     738


2. #Repositorio DatosC19 – Datadista

Repositorio de datos sobre el coronavirus creado por Datadista almacenado en GitHub.

     613


3. #DatosCovid.es – Geovoluntarios

Esta es una iniciativa de generación de datos abiertos realizada por voluntarios de geovoluntarios.org que tiene como objetivo unificar al mayor grado de detalle toda la información disponible sobre el número de afectados por coronavirus por región administrativa en España. Esperamos que esta información sea útil para periodistas de datos, científicos de datos, especialistas en sistemas de información geográfica, etc

     559


4. #Panorama Covid-19 – Vecdis

PANORAMA COVID-19, monitoriza, identifica, clasifica y te da acceso a los principales movimientos derivados del brote de coronavirus, relacionados con las mayores empresas que conforman el tejido empresarial español.

     542


5. #Covid•19~ES – Secuoyas

Secuoyas ha organizado un repositorio de datos oficiales para consumo digital y anàlisis por terceros. El website engloba un dashboard del progreso por comunidades, un histórico, una API para el consumo de datos y un repositorio en Github y bitbucket, así como un listado de referencias y artículos comisariados.

     323


6. #Sistema Descentralizado de Seguimiento de contagios COVID19 – Grupo Gesor

Alfatec, en colaboración con Grupo Gesor, ha desarrollado una aplicación que permite el seguimiento de contagios COVID-19 a través de un sistema descentralizado. La aplicación de tecnología móvil busca soluciones para la interrupción de las cadenas de transmisión del virus, garantizando la seguridad y el anonimato de la persona que ha sido diagnosticada con COVID por la autoridad sanitaria. Esta aplicación se basa en el código abierto colaborativo denominado DP3T y puede utilizarse tanto con Android como con Apple.

     314


7. #COnVIDa – Laboratorio de Ciberseguridad y Ciencia de Datos de la Universidad de Murcia

COnVIDa es una plataforma desarrollada por investigadores del Laboratorio de Ciberseguridad y Ciencia de Datos de la Universidad de Murcia (UMU) que permite recolectar fácilmente datos relevantes de la situación en España en relación al COVID-19 provenientes de distintas fuentes de datos oficiales, unificados y comparados gráficamente. Por primera vez en esta pandemia una única web aúna las bases de datos de MoMo, para analizar la mortalidad diaria, AEMET, que relaciona las diferencias del tiempo y el virus, el Instituto Nacional de Estadística (INE) o la movilidad de la población. De esta manera se recolectan todos los datos de distintas fuentes en una única web, lo que permite compararlos fácilmente y descargarlos para su análisis. Esta cuestión facilitará la toma de decisiones de autoridades públicas y gestores privados, el trabajo de investigadores interesados en estudiar la pandemia y la recopilación de información por parte de periodistas y ciudadanos que estén interesados en conocer la evolución y correlación de distintos aspectos de la pandemia.

     249


8. #Cuadro de Mando C19 – GG Data Solutions

En G Data hemos desarrollado unos cuadros de mando para seguir de cerca la evolución del virus por día y país.

     135


9. #Modelización epidemiológica COVID19 – UPV

Modelización epidemiológica del COVID-19.

     122


10. #Evolucion por Comunidad COVID19 – Olocip

Olocip, a través de nuestros científicos especializados en inteligencia artificial, está trabajando en la creación algoritmos predictivos que permitan saber cuál va a ser la evolución del virus por cada comunidad autónoma.

     112


11. #Facilitar a los investigadores los datos hospitalarios anonimizados de COVID19 – Open Solidarity

Movimiento que trata de que el gobierno empiece a centralizar y facilitar datos para que los investigadores puedan tratarlos

     85


12. #Modelización epidemiológica COVID19 – UPC

Modelización epidemiológica del COVID-19.

     76


13. #COVID19 Global & Local – OnTruck

Visualización interactiva en relación a la expansión global y nacional del COVID19. Contiene principales KPIs mundiales, comparación de países y análisis específico de España.

     67


14. #Time evolution of COVID-19 – Raúl García

Herramienta de ayuda a la toma de decisiones mediante el monitoreo del avance de la COVID-19

     63


15. #Dashboard C19 España – Samaipata

Modelo que permite acceder a los datos históricos del COVID-19 en España y calcular el impacto del virus en los próximos meses dependiendo de cuáles sean las medidas de contención que tomemos.

     61


16. #COVID19 Response Team – Imperial College

Impact of non-pharmaceutical interventions (NPIs) to reduce COVID19 mortality and healthcare demand.

     60


17. #COVID19_Tracking Project – Narrativa AI

El Proyecto de Seguimiento Coronavirus COVID-19 pone a disposición de medios y otras instituciones datos, narrativas automáticas y gráficas de la evolución del Coronavirus COVID-19 en España y el Mundo.

     56


18. #COVID-19 Visualizer – Navid Mamoon & Gabriel Rasskin

An interactive COVID-19 (coronavirus) visualizer that highlights countries around the world based on the most recent cases

     50


19. #Mapping2019-nCoV – Johns Hopkins

2019 Novel Coronavirus COVID-19 (2019-nCoV) Data Repository by Johns Hopkins CSSE

     49


20. #Plataforma de información de COVID19 – Covid19es.org

Página creada para hacer frente al Covid19 por un equipo multidisciplinar de medicos, profesionales de la salud, tecnólogos y empresarios.

     46


21. #Visualization & spatial analysis – Dan Rushton

CARTO Provides Free Visualization Software for Organizations Fighting COVID-19.

     44


22. #IBM Covid-19 Action Guide – IBM

IBM ha desarrollado una guía para ayudar tanto a líderes empresariales como a cualquier otra organización a hacer frente a los desafíos derivados del COVID-19. La guía describe cuatro prioridades clave para las organizaciones en tiempos de crisis: empleados, clientes y socios, finanzas y operaciones, y comunidad.

     43


23. #Estrategias de distanciamiento social – UC3M

Análisis numérico de la efectividad de las medidas de distanciamiento social

     43


24. #COVID19 Epidemic Calculator – Gabriel Goh

Visualización interactiva en relación a la expansión global del COVID19

     42


25. #Sherwood Science – David Shaikh, Pedro Rodríguez, Guillermo Suárez

Es una plataforma que permite recoger datos sobre pacientes de covid 19 de manera colectiva solo a personal sanitario y aprender juntos de la enfermedad

     40


26. #Microsite Actualización de Información oficial – Grupo Ominicom PR

El Grupo de Comunicación y Marketing OmnicomPR han creado un microsite para recopilar y resumir la última información de distintas fuentes sobre el Covid-19 para que sus clientes, y todo el que lo desee, estén actualizados sobre la gestión de la crisis sanitaria. La información recogida es a nivel Nacional, Autonómico e Internacional

     38


27. #Seguimiento de COVID 19 – Bing

Mapa interactivo con datos sobre la expansión y la evolución del COVID en cada región.

     38


28. #COVID-19 Global News Monitor – RavenPack

The COVID-19 Global News Monitor tracks the latest info on the novel coronavirus and measures the current levels of panic, misinformation, and other topics conveyed in the media.

     37


29. #Coronavirus Tips – Google

Espacio creado por Google con distintos consejos para la prevención, tratamiento y detección del COVID19. También se incluye información completamente actualizada y las noticias más relevantes

     36


30. #COVID-19 Screening Tool – Apple

This tool can help you understand what to do next about COVID-19. Let’s all look out for each other by knowing our status, trying not to infect others, and reserving care for those in need.

     35


31. #SAS COVID-10 DASHBOARD – SAS

Informe global interactivo de monitorización del avance del Coronavirus en tiempo real.

     35


32. #COVID-19 Projections – University of Washington

This tool made by the University of Washington projects when the covid outbreak will peak in each state and how bad it’ll get

     33


33. #Información actualizada oficial sobre el COVID19 – Gobierno de España

Información oficial del Ministerio de Sanidad dirigida a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general.

     33


34. #Open Coronavirus Project – Varios

The Open Coronavirus project offers, for this time interval, a digital solution for monitoring, diagnosing and containing SARS-CoV-2 infection that allows quarantine measures to be applied in a controlled manner at focal points or hotspots, thus minimizing the general quarantine of the population, reducing the overload of health systems, and at the same time facilitating the progressive resumption of daily activity in the shortest possible time.

     32


35. #Dashboard España y mundo Coronavirus – AkakiCreations

Es un dashboard muy simple y fácil de leer para conocer los datos actuales sobre el coronavirus en España y en el mundo.

     31


36. #Gestiona los protocolos de los positivos del COVID19 en la empresa con OneTeam-C – Allinance Digital

ONETEAM-C es una solución informática que permite tener bajo control los protocolos de seguridad de aquellos trabajadores que den positivo en el test del coronavirus. Aprovechando el potencial de integración del entorno de Microsoft Office 365, Oneteam-C, facilita el trabajo de las personas que gestionan y coordinan la dinámica de la plantilla de una empresa ante una situación que no se había dado antes, como la del Covid-19.

     30


37. #Dashboard Seguimiento COVID-19 por Comunidad Autónoma – The Information Lab España

Se trata de un dashboard para poder hacer seguimiento de la situación del COVID-19 en España por Comunidad Autónoma. Los datos se actualizan diariamente cuando los publica el Ministerio de Sanidad e incluyen: casos totales, letalidad, fallecidos, casos activos y casos por 100.000 habitantes.

     30


38. #Estatus crisis Covid-19 @VideosCovid19 – TheHook.es

Información actualizada en video de la evolución de la crisis del Coronavirus en España y el resto del mundo.

     28


39. #Cov19 Tableau Track – David Gómez-Monedero González

Monitoreo diario del desarrollo del Cov19 en España por Comunidades Autónomas.

     27


40. #nohappen – Promocom Servicios y Sistemas, S.L.

Vamos a dejar huella, ya que el Covid-19 no se ve, nuestra App lo muestra. A partir de Apps como Voyalsuper creamos un modelo de Datos que registra la huella que dejamos en nuestros desplazamientos y permite trackear zonas de alto, medio o bajo riesgo de contagio. Buscamos tu mejor nomatch con el virus.

     26


41. #Análisis de monitoreo con face recognition – Crowdsense

Utilizar el sistema con el que ya cuenta Crowdsense para monitorear a través de muestreos, el tráfico de las personas en las ciudades del país. Crowdsense es un sistema que proporciona datos utilizando cámaras de reconocimientos facial, la cual permite obtener el perfil de las personas que se encuentran en los negocios físicos, y mostrando la información en gráficas sencillas de usar. La propuesta sería instalar las cámaras y poner a disposición de las autoridades sanitarias los datos los cuales les permitan monitorear fácilmente ciudades y zonas que no cuenten ya con cámaras de seguridad además de saber el perfil de las personas como su sexo y edad. Esto les permitirá entender mejor cómo esta respondiendo la ciudadanía y actuar conforme a los datos proporcionados. También podrá servir para ver cómo es el flujo de las personas conforme empiezan a volver a sus actividades diarias después de la contingencia.

     26


42. #EMCAS – Luis Martin, Binomial C&D

Sistema de vigilancia, alerta temprana y análisis de plagas y pandemias

     26


43. #Dashboard seguimiento evolución Covid19 en todo el mundo – BeBigData

Dashboard de seguimiento del Coronavirus en todo el mundo. Podemos ver la evolución de casos infectados, recuperados, fallecidos, ratios Recuperados/Infectados, etc

     24


44. #DataForHope – los datos salvan vidas – Data For Hope

Data for Hope busca soluciones a través de los datos que pueden ayudar a generar esperanza en esta crisis. Reuniendo expertos en datos, emprendedores, médicos e investigadores, Data for Hope ha conceptualizado varios modelos (machine learning para toma de decisiones de los gobiernos, plataformas de recursos para empresas, fuentes de datos alternativas para predicción de la pandemia, etc) que dan solución a retos de movilidad y de predicción de la pandemia. Organizado por Cloud District en colaboración con EFE, Narrativa, y RTVE, Data for Hope tiene el objetivo de construir productos digitales que marquen un camino a seguir a empresas, sociedad y gobierno.

     24


45. #senscovid – Tastelab

investigado comportamiento sensorial. Se observan pérdidas del #olfato (anosmia) y del #gusto (ageusia) que se pueden detectar a tiempo favoreciendo el diagnóstico precoz para frenar la enfermedad en fases tempranas

     23


46. #Emoción escrita – Sandra Bravo

Una app diseñada para personal sanitario que con ayuda de inteligencia artificial analiza sus escritos para determinar su estado emocional, brindarle un informe de despistaje y basado en el historial de sus estados anímicos darle opción a conectar con un psicólogo si fuera necesario.

     20


47. #Fuentes alternativas para la prevención en África y Latinoamérica – Data For Hope

Creación de un portal de bases de datos alternativos donde cualquiera pueda proponer datos que sirvan para entender la pandemia y consultarlo junto con las cifras oficiales, dando la posibilidad de tener una foto más fiable de la evolución de la pandemia en esa zona. Esta plataforma combina los datos con una guía de actuación en distintos idiomas y con distintos soportes adaptados a la zona geográfica concreta para entender el impacto de la pandemia.

     19


48. #Covid19 BI report España – Bravent – Mario López

Desde Bravent queremos aportar nuestro granito de arena y contribuir a que la sociedad cuente con información veraz y de calidad sobre el #coronavirus; por eso, unimos nuestras fuerzas y talento para elaborar un reporte en tiempo real con información detallada sobre el avance del COVID19 en el territorio español. En el reporte hecho con Power BI se puede encontrar información por comunidad autónoma sobre los casos actuales, número de hospitalizados, recuperados y muertes. Además, muestra métricas sobre el avance en el tiempo y cómo esta enfermedad ha ido avanzando por semanas y meses, mostrando gráficos de curvas.

     18


49. #Heart Care Covid Test – Joao Pedro Raupp

Para las personas, es un autoteste de síntomas y factores de riesgo, que les contesta con la probabilidad de estar infectada y el nivel de riesgo que la enfermedad ofrece a cada persona de manera individualizada. Así podemos también orientar a las personas de forma específica conforme sus necesidades. https://covid.heartcare.life/

     16


50. #Machine Learning para facilitar la toma de decisiones de los gobiernos – Data For Hope

Un modelo dinámico de machine learning para la monitorización y el análisis de los datos basado en la evolución epidemiológica, el territorio y la movilidad de la población en tiempo real. Gracias a un algoritmo de aprendizaje continuo se consigue la monitorización de zonas básicas de salud, la priorización de restricciones de movilidad y sobre todo una anticipación a la temible campaña de la gripe de este otoño.

     16


51. #CovidAffect – Universidad de Granada, Cimcyc, Citic

La OMS y los gobiernos de todo el mundo reconocen que la crisis del coronavirus y las medidas de confinamiento para su contención están ejerciendo un fuerte impacto psicológico sobre las personas de todas las edades. CovidAffect pretende analizar dicho impacto y ofrecer datos a tiempo real del estado emocional de la población española durante esta crisis. Mediante una aplicación móvil, con la que es posible registrar nuestro estado emocional a lo largo del día, la aplicación facilita mapas de la evolución del estado de ánimo de la población. El objetivo es aportar información sobre los aspectos más humanitarios y psicosociales de esta crisis que podrían contribuir en la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes.

     11


52. #CRÍTIC – Crític y StoryData

Crític ha colaborado con StoryData, para ofrecer mapas mostrando cómo el virus ha afectado a los distintos géneros, clasificado por municipios, de la región deCataluña. Además, han elaborado un mapeo del área metropolitana de Barcelona de afectados COVID-19 por barrios.

     11


53. #Análisis de Movilidad Nacional – Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está realizando un estudio de movilidad a nivel nacional, de comunidad autónoma, provincial y local, con el objetivo de apoyar las labores de seguimiento de la evolución de la enfermedad, evaluar la efectividad de las medidas de restricción de la movilidad adoptadas y apoyar la toma de decisiones durante el periodo de desescalado

     9


54. #Software de visualización gratuito – Carto

En la lucha contra COVID-19, los mapas se han convertido en una valiosa herramienta para comprender la propagación de la enfermedad, así como para la concienciación, la comunicación el aumento en la eficacia de nuestra respuesta. Por este motivo, Carto pone su plataforma a disposición de las organizaciones del sector público y privado que luchan contra el brote de coronavirus.

     9


55. #oncovid – Intheos

Estudio observacional retrospectivo en el que se incluirán todos los pacientes con antecedentes oncológicos diagnosticados de COVID-19 en el periodo entre el 1 de marzo de 2020 y el 1 de julio de 2020 en cinco hospitales de Madrid: HM Sanchinarro, HM Madrid, HM Puerta del Sur, HM Montepríncipe y HM Torrelodones.

     9


56. #Recopilando datos por provincia en España – Escovid19data

Ante la ausencia de un repositorio unificado estatal desagregado por provincias surge este proyecto para recopilar y liberar colaborativamente datos oficiales sobre COVID-19 en España a nivel provincial.

     8


57. #Quantified Flu – Quantified Flul

Proyecto de ciencia ciudadana que permite a las personas informar sobre enfermedades pasadas o hacer un seguimiento de los síntomas en el futuro en caso de enfermedad mediante dispositivos IoT.

     8


58. #Twitter – Twitter

Twitter data for academic research. Twitter believes in the value of an open exchange of information. This is why we are committed to providing academic researchers unparalleled access to our public conversational data.

     7


59. #Detección digital y mapeo de Covid-19 – Joao Raupp

Heart Care es una startup de salud brasileña y lanzamos hace 30 días esta herramienta para el triaje de personas para Covid-19 y para la generación de un mapa epidemiológico específico, identificando el riesgo de la población y los grupos de personas que probablemente están infectadas. Es un protocolo de detección que considera el perfil epidemiológico de cada persona. Con eso, cada persona recibe un análisis sobre su condición sobre la probabilidad de infectarse y también sobre el nivel de riesgo que representa Covid-19 para cada uno de ellos para desarrollar casos severos de la enfermedad. El Big Data Analytics resultante de los triajes individuales generan una herramienta poderosa para mapear la expansión de Covid-19 y los riesgos potenciales para la población y los sistemas de salud pública. Ahora estamos llevando la solución al mercado en Brasil, como una herramienta para la gestión de la salud por parte de RRHH de las empresas, para preparar su reanudación de las actividades profesionales, y también negociando con entidades de salud pública para que puedan controlar territorialmente la enfermedad. A través de estas relaciones con el gobierno, podemos llegar en poco tiempo a decenas de millones de personas, solo considerando a Brasil. La herramienta está disponible en todo el mundo, todavía no nos estamos centrando en las relaciones comerciales en el extranjero. Al usar este mapeo, el administrador de salud, público y privado, puede tener datos detallados para una mejor toma de decisiones, teniendo la capacidad de tratar de manera diferente a los grupos según su condición identificada. Es una forma de optimizar los recursos médicos y las pruebas de laboratorio para la población analizada, además de ayudar a mejorar los protocolos de distanciamiento social de manera segura. Les invito a conocer y probar nuestro Triage en www.suatriagem.com.br Gracias.

     5


60. #MOBMADRID – Marcos Rodriguez

Trabajo hecho en GIS, para personas que deseam salir de bici para Mercadillos y Farmacias pós-covid.

     3


61. #Covid19 Estadísticas – CholloComputer

El proyecto muestra la evolución de los datos del COVID19 por cada país.

     2


62. #OVIDI: la huella digital vírica – Francisco Sánchez

OVIDI es un app que predice el patrón de contagio del Covid-19, a partir del cruce de datos de 5 variables, ofreciendo al usuario de a pie 6 outputs relacionados y a la entidad gestora de la app, otros 6 más un mapa del contagio futuro.

     2


63. #Fondo Riesgo Covid – Jose Luis Laguna

Seguro paramétrico o nuevo modelo de consorcio/fondo para cubrirnos de cara a riesgos de caracter global, en este caso pandemias

     0